Zambra Distribuidora (coloquialmente, "la Distri") es una de las iniciativas de Zambra. Agrupa ediciones y coediciones propias de Zambra y Baladre, así como de otras editoriales y colectivos sociales

Aplazado Escrache Banco Santander

De momento debido al contexto que estamos viviendo decidimos aplazar las acciones previstas para la semana que viene en defensa de la Casa Karakol y de denuncia del Banco Santander.

Sabemos que pronto volveremos a tomar la calle. El miedo no se va a apoderar de nosotras. No queremos pagar su crisis, ni su colapso.

 aplazado

En el estado español se suicidan más de 3.500 personas, supone 10 suicidios cada día o lo que es lo mismo un suicidio cada dos horas y media. Mucho de esos suicidios están relacionados con nuestras condiciones de vida, con los desahucios, y también con nuestra salud mental. 200 personas mueren en “extrañas circunstancias” en la cárceles por año. 100 mujeres por años son asesinadas a manos de los machistas. Lacras que ocupan poco en la agenda mediática.

 

En nuestros cuerpos rebeldes estan infectados del virus de la sensibilidad con las situaciones de fascismo en las fronteras de Turquía, Marrueco, México…, con la violencia machista, con los suicidios, con las enfermedades curables pero que se cobran miles de muertes en países “no centrales”, con las que no se pueden quedar en casa porque no la tienen o con las que su casa es un infierno, con la falta de cuidados en los empleos que se cobran la vida de ciento de personas en los empleos.

 Sigue leyendo

Etiquetas: 

Escrache al Banco Santander hasta concesión del Alquiler Social.

Lentamente, desde Palma Palmilla con la casa a cuestas, las habitantes de la vivienda comunitaria Casa Karakol llegan a las puertas de la sede del Súper Villano Banco Santander. Desde que fue recuperada de las garras de la Banca hace 4 años, en Casa Karakol han encontrao cuidados y cobijo cerca de 30 compañeras en emergencia habitacional.

Caracol

El mal no descansa:

El 14 de abril juzgan a Say, activista de Zambra, Baladre y secretario general de acción social de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla por ejercer su derecho a la vivienda.

Santander se niega a negociar un alquiler social.
Salimos a las calles para hacerles cambiar de opinión!

-Desde el día 16 de marzo de 8h a 20h en la Sede Central
-Miércoles 18 de marzo 11h: CONCENTRACIÓN -CACEROLADA

Etiquetas: 

NI UNA VECINA MÁS VÍCTIMA DEL RACISMO INSTITUCIONAL

 

Motril, a 8 de diciembre de 2019.

Este año el Encuentro estatal por el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros y el fin de las deportaciones se ha realizado en Granada, organizado por CIEs NO Granada. Han participado: Stop Deportación, CIES No Granada, CIEs No Motril, CIEs No Valencia, Tanquem els CIE, Convivir sin Racismo, EFS Motril, No Borders Granada, APDHA Campo de Gibraltar, APDHA Málaga, Zambra, CGT Andalucía, Ceuta y Melilla y APDHA Granada.

Una vez más, los colectivos que componen la campaña estatal ponen en común el trabajo político de investigación, acompañamiento y denuncia realizado durante el año para luchar contra el racismo institucional. La observación activa en cada territorio permite identificar la opacidad, arbitrariedad e impunidad con la que los engranajes de este sistema racista actúan.

Se ha logrado que la palabra MENA judicialice y estigmatice a les niñes y adolescentes racializades, propiciando una alarma social injustificada. Este año preocupa especialmente el uso electoral del racismo contra jóvenes en procesos migratorios propios. Esto, sumado a campañas mediáticas criminalizadoras, alimenta el odio y legitima los ataques violentos contra los centros donde viven menores en distintos lugares del Estado, por parte del sector más racista y fascista.

Se ha podido comprobar que ha habido un aumento de las devoluciones exprés y las redadas racistas, especialmente aprovechando momentos de movilizaciones sociales. Además, desde los territorios del sur del Estado se denuncia la militarización del rescate en el estrecho por parte del Mando Único (Guardia Civil), disminuyendo la autonomía de rescates de Salvamento Marítimo, así como la participación de barcos militares de FRONTEX en rescates en alta mar.

Tristemente, la violencia policial sigue estando presente en todos los Centros de Internamiento de Extranjeros del Estado, intensificándose hasta el punto de provocar varios intentos de suicidio. En julio de este año se produjo la muerte de Marouane Aboubaida, 5 días antes de cumplir 24 años. Tememos que esta muerte, que en estos momentos está en pleno proceso judicial, acabe una vez más archivada y sin conseguir reparación.

Etiquetas: 

Páginas

Por falta de información… No te quedes sin derechos!!!

logo

Centro Ciudadan Valle-Inclan,
Avenida Palmilla, 16.
kontrapunto2013@gmail.com
Tlf: 649 65 89 56

logo

Escucha G.O.R.F.A.

logo

Cansado de leer: ¡¡¡escucha!!!

radio comunitaria norte tenerife

que nadie nos calle....

programa de intrevistas a cura de baladre

Contacto