Zambra Distribuidora (coloquialmente, "la Distri") es una de las iniciativas de Zambra. Agrupa ediciones y coediciones propias de Zambra y Baladre, así como de otras editoriales y colectivos sociales

ACTIVISTAS DE ARRAIJANAL SE VEN OBLIGADXS A ACEPTAR UN ACUERDO INJUSTO PARA EVITAR EL INGRESO EN PRISIÓN

Y todo ello por unos hechos ocurridos ante la mirada de vecinxs y ecologistas dispuestas a testificar que se indignaron ante la violencia policial y la arbitrariedad de la detención.

DESDE EL MOVIMIENTO SALVAR ARRAIJANAL
Imagínese que se levanta y acude a recoger una documentación a un edificio enorme donde  dicen que imparten justicia. Un mero trámite le han dicho y, de repente... ¡ZAS!. Todo un teatro se alza por encima de usted: juez, fiscal, policía, abogados... Le ofrecen un trato, la posibilidad de no ir a la  cárcel, de no acabar en ese lugar donde te rompen la vida. ¿A cambio de qué? De pararte, de entrar en  estado vegetativo, de no respirar y gritar, de no decir esta boca es mía, de convertir tu vida en la  sociedad normalizada y normalizante, en una cárcel. Durante 3 años en libertad condicional o lo que es lo mismo, que te hagan vulnerable. Trabajos a la comunidad, (es decir, ser mano de obra gratuita y esclava) y pagarles dinero que no tienes, dinero de la sangre de los que te quieren, a los mismos que te  han reprimido no ahora, sino durante años. Pero no les basta, el poder necesita que te humilles, que  pronuncies las palabras mágicas. ¿Y cuáles son las palabras mágicas? “Sí, señoría. Lo que usted diga.
He sido yo o el sol gira alrededor de la tierra…” Es lo más importante: reconocer la culpa, ser parte de la culpa, asumir por sometimiento su mentira es lo que permite que la función pueda continuar de lunes a domingo y de Enero a Diciembre. Dos horas para “decidir” su destino, o el destino está amañado y siempre sale cruz para los más débiles. Los expertos, la autoridad, los que saben pero no se juegan nada, esos son los que tienen la sartén por el mango. Verdad? Quién dijo verdad y a quién le importó nunca? Qué tendrá que ver la “justicia” con la verdad?

Desde luego, en este procedimiento, aclarar los hechos ocurridos el pasado 24 de mayo, no interesó a nadie. Sí interesó dar carpetazo al  caso lo antes posible y no arañar demasiado en los posibles abusos de los agentes del orden  (establecido por y para ellxs), y de este modo, uno menos. Imagínenselo porque no es un libro de  Kafka, ni tampoco es “En el nombre del padre”. Es Málaga un 5 de Marzo a las 9:00 de la mañana y lxs activistas de Arraijanal Fali y Leti junto a sus compañerxs intentando salvar su preciada libertad. Las personas que vivenciaron “el acuerdo” aún están digiriéndolo porque es difícil asimilar que vivimos en el mundo al revés. Lxs ecologistas que están intentando proteger un paraje natural de un valor
incalculable para la ciudad, siempre desde una vía pacífica y sin uso de violencia alguna, están siendo castigados brutalmente. Los policías que a nuestro parecer ejercieron una detención arbitraria, sin justificación, y además, violenta, son recompensados por la justicia con un acuerdo que a todas luces les beneficia a ellos y deja a dos compañerxs en una situación de debilidad. Queda el dolor de una escena de tremenda tensión entre la espada y la pared y también queda una querella contra los policías, por las torturas que sufrió Leticia en el día de la detención. La represión dura deja ver, en realidad, la debilidad de un sistema que, falto de respuestas, necesita más del palo que de la zanahoria para someter a aquellas personas que por diversos motivos se salen del marco impuesto.

Arraijanal

Ahora, las compañeras de Arraijanal saben qué fuerza reside en todo el apoyo recabado en todos estos meses de cientos de colectivos y organizaciones desde diferentes territorios y naciones. También en el día a día unos cuidados que se muestran en cada asamblea que tienen, en cómo se organizan, en las charlas donde explican la grave situación de Arraijanal. El sistema jurídico no puede hacer justicia porque tiene una maraña de leyes a favor de los más poderosos: Al thani, Bilba, el PP, Francisco de la Torre, cuerpos represivos del estado... que lo atan de pie y manos. Por eso es la sociedad quien debe Amnistiar y reparar los daños que el propio estado produce contra las personas que luchan contra las
injusticias o contra las que usan atajos para escapar de sus situaciones de exclusión y empobrecimiento. En ese sentido la lucha de Arraijanal sigue viva y goza de toda la legitimidad que su simulacro de justicia no tiene. La movilización social, las acciones directas, la concienciación... son el corazón del movimiento por la defensa de Arraijanal contra la especulación salvaje.

La Caracol se queda

Historia de una microvictoria.

“La Caracol” es una casa en el distrito de PALMA-PALMILLA recuperada por Stop Desahucios Málaga hace unos 4 años. Banco Popular (Grupo SANTANDER) la reclama a través de una de sus inmobiliarias asociadas, Anticipa Real State. El cuidar de la casa, que haya sido refugio para gente joven sin empleo o para mujeres que necesitaran refugio no ha sido una tarea sencilla, sino fruto de un trabajo colectivo.

Tras años de descuido y sin tener noticias por parte de Santander, el 28 de Diciembre llego una citación judicial, para un juicio el 17 de Enero. Juicio que se aplazó por un error administrativo que provoco que no hubieran las mínimas garantías para una defensa en condiciones. El juicio que se acabó finalmente celebrando este martes 12 de Febrero fue por la via penal, aunque hay diferentes cauces rápidos para juzgar los delitos de propiedad por via civil, los bancos suelen elegir la via penal por ser en general más agiles en su ejecución. La mayoría de problemas se dirimen en este ámbito y sin embargo son menores las cargas que tienen la via penal de ahí la agilidad sin tener en cuenta los perjuicios que puede tener para las personas demandas, antecedentes penales y multas. Un delito leve, pero que deja estigma social, porque lo que se esta juzgando es: ¿Si eres un criminal o no lo eres? Si responder en base a tu necesidad en un contexto que no te deja mucha más salida ¿Es o no es un crimen? NOSOTRAS LO TENEMOS CLARO: NO CRIMINALIZACIÓN DE NUESTRAS NECESIDADES Y EMPOBRECIMIENTOS.

La Caracol

En la via civil lo que se juzga es si la propiedad te pertenece o no te pertenece. En cuyo caso casi siempre tienes todas las de perder. En este caso también lo tenemos claro, el usufructo por encima de la acumulación de propiedades privadas por partes de entidades. O lo que en otros términos económicos seria premiar el valor de uso por encima del valor de intercambio, para se cumpla lo de NINGUN NEGOCIO CON NUESTRAS NECESIDADES.

En este caso “La Caracol” ha sido absuelta por la via penal, en parte gracias a la lucha en la calle y en parte a la actuación de la abogada Amanda Romero. Los bancos, actúan con mucha prepotencia en los juicios, no se informan bien, ganan juicios sin que se presente el afectado o ni siquiera un representante legal, o se les permite dirimir cuestiones civiles por la via penal y la justicia como una serpiente pica a las que tenemos los pies descalzos. Esa prepotencia se da con muchas complicidades: La primera es evidente los legisladores o políticos, han generado un marco que ya de partida perjudica a las más débiles. Los jueces les dejan campar a su ancha eso es evidente y no dan un trato minimamente humano a las personas que se enfrentan a un drama. Pero no acaba ahí, las instituciones municipales, culpabilizan a la parte más débil, tienen pocos medios y solo actúan “in extremis” con los casos que consideran más graves. Los Servicios Sociales no toman partido por “la sociedad” y se convierten en antisociales. La trabajadora social te desea “suerte” pero no apuesta por los derechos sociales, o te dice: “Eres joven, es cuestión poner de nuestra parte…” responsabilizándote como si no hubiera un contexto o una desigualdad extrema. El trabajo social sino se sale ni un milímetro del guion está abocada a ser un mero gestor de la miseria humana. (Sigue...)

Etiquetas: 

V Curso de Extensión Universitaria en Universidad de Málaga.

Vuelven los cursos de Desarrollo Social y Comunitario en Barrios y Pueblos a la Universidad de Málaga por 5ª vez.

Os traemos las experiencias y herramientas de lucha para la resistencia y acción social a vuestras aulas desde los distintos rincones del Estado español así como otras partes del globo.

V cursos málaga

Etiquetas: 

*Cineforum Feminista: "El Malvado Zorro Feroz"*

Martes 14 de Febrero a las 20:30h en Calle Madre de Dios 23, local de la CGT.

"El Malvado Zorro Feroz" es un ejemplo de "otra masculinidad"... entre otras cosas. Una película de animación de trazo sencillo y a la acuarela que provoca ternura y risa. ¡Los personajes son unos cracks!

Entrada Gratuita. Pasen, vean y comenten.

Tráiler
El Malvado zorro feroz

Compartelo con tu gente queria!!!

Evento

Etiquetas: 

Páginas

Por falta de información… No te quedes sin derechos!!!

logo

Centro Ciudadan Valle-Inclan,
Avenida Palmilla, 16.
kontrapunto2013@gmail.com
Tlf: 649 65 89 56

logo

Escucha G.O.R.F.A.

logo

Cansado de leer: ¡¡¡escucha!!!

radio comunitaria norte tenerife

que nadie nos calle....

programa de intrevistas a cura de baladre

Contacto