Zambra Distribuidora (coloquialmente, "la Distri") es una de las iniciativas de Zambra. Agrupa ediciones y coediciones propias de Zambra y Baladre, así como de otras editoriales y colectivos sociales

Crónica de la velada con Olga del colectivo "Ninguna Santas"

El pasado 19 de Junio nos visitaron desde lejos, concretamente de San Luis (Argentina) Olga, compita linda que allá participa en el colectivo Ninguna Santas. Nacen en el año 2010 y el grupo está formado por docentes, alumnas y otras mujeres sin vínculo con la universidad. Su trabajo se desarrolla en dos líneas: hacia dentro y fuera del ámbito universitario. Hacia dentro organizan coloquios anuales sobre cuestiones de género para generar debate y reflexión sobre los feminismos además de impartir materias optativas en relación al género y tratar de que este sea abordado en las aulas de forma transversal. Para ellas es muy importante la incidencia política en el marco normativo de la universidad y en este sentido han logrado regularizar protocolos de actuación ante la violencia de género y la comunidad LGTBQ trabajándola en red con otras universidades tratando de desmasculinzar el ámbito académico. En su trabajo externo, desarrollan proyectos con comunidades:

Crónica Ninguna Santas

- Mujeres de Pie: es una organización de amas de casa de los barrios del sur de San Luis que se encuentran para hacer actividades juntas: costura, ejercicios, etc. Luego se fue convirtiendo en un grupo de reflexión con la participación de algunas mediadoras y en esas reflexiones se fueron aproximando al feminismo sobre el trabajo invisible de las mujeres contando con el acompañamiento de algunas compañeras de Ninguna Santas.

- Campesinas del Valle de Conlara: es un grupo de mujeres que se reunieron al interior del colectivo de campesinos del Valle de Conlara para realizar talleres de confección de ropa y desde ahí presentaron proyectos y compraron máquinas de cose industriales para poder hacer la ropa. Las ganancias financian su participación en los Encuentros Nacionales de Mujeres, entre otras actividades.

Todo ello nos lo contó mientras compartíamos una cenita agradable e intercambiamos experiencias a un lado y otro del charco.

Etiquetas: 

Agenda Anti-represiva del 18 al 22 de Junio

Desde Stop Represión Málaga hacemos un llamamiento a la participación en las siguientes citas importantes para generar una respuesta frente a la represión de quienes nos quieren en silencio:

  • En primer lugar, El martes 19, a las 19h en la sede de CGT (madre de dios 23) Asamblea de Stop Represión. Se tratarán los juicios del los días 21 y 22, el bloque antirrepresivo en la mani de las marchas dignidad el día 30, y repaso a casos, campañas, etc: Insurgencia, Arraijanal, Molero, Héktor, Sin Juan Fest (carácter antirrepresivo), etc...
 Comunicado
  •  Jueves 21, a las 11h: CONCENTRACIÓN EN LA CIUDAD DE LA IN-JUSTICIA (Teatinos) HEKTOR ABSOLUCIÓN: Después de dos años se celebra el juicio contra Héktor. El MONTAJE POLICIAL más grave que hemos vivido en Málaga en los últimos tiempos, que ha pretendido dar un duro golpe al ámbito libertario y de okupación. EVENTO
 
  • Viernes 22, a las 11.30h: CONCENTRACIÓN en la Ciudad de la In-Justicia (Teatinos) ABSOLUCIÓN ECOLOGISTAS ARRAIJANAL: Tendrá lugar el primero de los juicios contra uno de los aktivistas de Arraijanal más activos, Helí, a quien acusan falsamente de haber agredido a un obrero de la destructora Bilba.  Una evidente estrategia de la empresa para desprestigiar la legítima defensa del paraje natural, donde es una clara línea común el no responder a las continuas provocaciones por parte de algunos de los trabajadores de Bilba. (los cuales se están dedicando a drenar el agua del acuífero que afloró con las excavaciones, de lo cual adjuntamos foto) EVENTO

Arraijanal

Etiquetas: 

Presentación del libro "¡ManiFiestaTé!"

Desde Zambra os invitamos a la presentación de ¡ManiFiestaTé! de Say Lindell y Lucia Calvo presentado por Mary Arrabalí el 21 de Junio en la sede de CGT (C/Madre de dios, 23) con la fresquita a las 20:08. EVENTO AL QUE SUMARSE

Mani Fiesta Té

“MANI-FIESTA-TÉ. El poemario termina con invitaciones a salir de la “zona de confort”, a dejar de ser “estatuas”. Termina o mejor dicho continua, porque este libro nos invitará siempre a releerlo, para volver a empezar esta poética de los vínculos y de las luchas vitales como la misma agua: “se están autogestionando los fluidos”. Vida como verbo, verbo como poesía. Militancia, ganas de tejer lazos, necesidad de saltarse las costuras con las que nos envuelve una sociedad especulativa y enferma. Necesidad de vivir con el corazón en los pies. Así es este libro.” Ángel Calle

Os dejamos aqui un video que presenta parte de esta obra coeditada entre Zambra/Baladre y CGT.

 

 

Muy pronto en nuestra Distribuidora

Etiquetas: 

Situación de la Corrala "La Guevara" - Málaga No Se Vende

La Corrala "La Guevara" es un edificio situado en el barrio malagueño de La Victoria donde viven cinco familias que ejercen su derecho a la vivienda a pesar de las Instituciones, la Banca, los grandes capitales y el modelo de turismo depredador de la ciudad de Málaga.

Dicho inmueble fue recuperado a la Banca en el 2013 y desde el momento en que estas familias se realojaron en este edificio informaron a su propietario legal, el Banco Popular, de su presencia en dicho inmueble y la voluntad demostrada de negociación y diálogo, llegando a un acuerdo por parte de la entidad de no criminalización y de no denuncia hasta que se pusieran en contacto nuevamente con ellas para iniciar las negociaciones.

La siguiente noticia que recibieron las vecinas de la Guevara, acerca de la negociación, fue que Banco Popular las sentaba en el banquillo de las acusadas para criminalizarlas y desposeerlas de las necesidades más básicas.

El resultado de esos procedimientos judiciales es el siguiente:

  • Cuatro de las familias salieron condenadas por la vía penal a desahucio y multas que de no ser pagadas supondrían prisión.
  • De esas 4 familias, dos de ellas, aterradas, abandonaron sus hogares para hacinarse la familia entera en una habitación de un familiar (mientras las instituciones se burlaban mediáticamente de ellas: La Opinón de Málaga "No podemos alquilar una vivienda" y La Opinión de Málaga "El IMV ayudará a Yanira a encontrar una vivienda" Sabemos que toda esta propaganda medíatica es toda una mentira, puesto que las promesas son falsas, el programa FRES es un fracaso al igual que sus programas de acompañamineto y atención, que directamente son inexistentes.)
  • Y la otra familia, sin ninguna otra alternativa, okupó de nuevo una vivienda de banco, reproduciendo en bucle la espiral de la exclusión/criminalización.

(Sigue leyendo...)

 

Etiquetas: 

Páginas

Por falta de información… No te quedes sin derechos!!!

logo

Centro Ciudadan Valle-Inclan,
Avenida Palmilla, 16.
kontrapunto2013@gmail.com
Tlf: 649 65 89 56

logo

Escucha G.O.R.F.A.

logo

Cansado de leer: ¡¡¡escucha!!!

radio comunitaria norte tenerife

que nadie nos calle....

programa de intrevistas a cura de baladre

Contacto