Zambra Distribuidora (coloquialmente, "la Distri") es una de las iniciativas de Zambra. Agrupa ediciones y coediciones propias de Zambra y Baladre, así como de otras editoriales y colectivos sociales

Cursos Desarrollo Comunitario en GRANADA del 12 al 15

Estimada/o estudiante

Granada 2018

El IV curso de especialización en "Desarrollo Comunitario en Barrios y Pueblos", es el fruto de más de 33 años de trabajo colectivo. En un formato de aprendizaje interactivo y dinámico, ofrecemos la posibilidad de entender mejor como practicas cotidianas de organización ciudadanas que han llevado a la mejora de vidas de la gente de nuestros barrios y pueblos. 

Fechas (Presenciales): 

   -Del 12 al 15 de Marzo de 2018 

    Turno de mañana: 9:00 a 14:00 h

    Turno de tarde: 16:00 a 21:00 h   

Contenido:

Lunes 12 marzo
09:00/16:00h. Entrega de material de presentación
“La desestructuración social en un mundo globalizado”. Desde el análisis desde la actual “crisis”, realizaremos un recorrido por las distintas etapas del sistema y de las instituciones que lo sustentan (BM, FMI, OMC, UE,…) mostrando la estrategia a escala planetaria de los mercados regionales.
Introduce la reflexión: Manuel S. Bayona. Trabajador social, miembro de Baladre (Coordinación de luchas contra el paro, la pobreza y la exclusión social) y de Zambra.

11:00/18:00h. Descanso

11:30/18:30h. Cuerpos contra hetero-patriarcado
Se explorara como las relaciones sociales estan impregnadas por un sistemaque explota, controla, medicaliza y delimita los cuerpos. Veremos las amplias consecuencias que esto tiene para nuestras vidas. Y como impacta en los territorios este sistema normativo.
Imparte: Gente de Akelarre Zambrero

Martes 13 marzo
09:00/16:00h. “Carcel y Exclusion Social: ¿Alternativas?” Conoceremos la experiencia comunitaria de ASDECOBA en el Barrio de Buenos Aires en Salamanca. Y de como se puede trabajar el antes, durante y despues de la carcel para intentar vertebrar un tejido social de convivencia.
Imparte: Emiliano Tapia.


11:00/18:00h. Descanso


11:30/18:30h. “Experiencias de desarrollo comunitario”
Barrio de Parke Alcosa, Valencia. Barrio de Coia, Vigo y Pueblo de Abetxuco, Vitoria
Introduce la reflexión: Manolo Saez Bayona.
Grupos de trabajo.

Miércoles 14 marzo
09:00/16:00h. “Experiencias de desarrollo comunitario”.
Barrio de Palma-Palmilla.
Introduce la reflexión: María Arrabalí. Trabajadora social, miembro de Baladre y Zambra.
Grupos de trabajo.


11:00/18:00h. Descanso.


11:30/18:30h. La Renta Básica de las Iguales en movimiento.
La lucha por una vida digna en nuestros Barrios.
Introduce la reflexión: María Arrabalí de la Plataforma Andaluza por la Renta Básica de las Iguales.

Jueves 15 marzo
09:00/16:00h. “El impulso de la participación social en la comunidad”.
Herramientas para la transformación social.
Introduce la reflexión: miembro de Zambra.


11:00/18:00h. Descanso.


11:30/18:30h. Evaluación del Seminario y explicación del Trabajo Final para la obtención de los créditos de Libre disposición.

Etiquetas: 

Presentación de "Sexualidades"- Revista La Madeja

 

Celia García Madeja

Esta tarde hemos contado con la presencia de Celia García (Coeditora de  la Revista La Madeja), que nos ha presentado su último número llamado  "Sexualidades". Previamente la compañera Mary Arrabalí ha presentado la  iniciativa de Zambra Distribuidora. La revista La Madeja surge en 2009 en Asturias con el Colectivo  Cambalache y actualmente editan una revista al año, normalmente en  Noviembre. Su equipo de redacción está compuesta por personas de todo el  estado, con colaboraciones del extranjero. Han decidido decantarse por  los monográficos, así cada número sólo versa sobre un tema. En  anteriores ocasiones han tratado sobre los Miedos, Cuidados,  Inimgración, etc. En esta ocasión hemos contado con la presencia de unas 30 personas  interesadas en esta original revista, que desde que se edita está  disponible de forma gratuita en la web del colectivo editor Cambalache:

https://www.localcambalache.org/?cat=76

Madeja 2

Etiquetas: 

Crónica del taller de prestaciones sociales

Hoy hemos estrenado el año con el primer Taller sobre prestaciones sociales:

Taller sobre prestaciones

Durantes las últimas semanas, lxs comapañerxs Carmen y Fran estuvieron  elaborando toda una guía de recursos que poder solicitar en la ciudada  de Málaga. Todo ello teniendo como raíz la reanundación del Punto de  Información y Denuncia de Zambra conocido como Encontraste.  A este taller acudieron unas 15 personas. Muchas de ellas se habían  enterado por las diversas redes de comunicación, la cercanía o simpatía  hacia nuestro grupo como un activo colectivo de la acción social en  Málaga. 

Se comenzó por las ayudas de la Administración Central (SEPE, Seguridad  Social, etc.). No para el taller y continua para seguir con las  prestaciones de la Junta de Andalucía y las del Ayuntamiento de Málaga.  Llegamos a la introducción del nuevo "salario social" o Renta Mínima de  Inserción, la cual lleva anunciándose como insuficiente desde finales de  2017 y recientemente entraba en vigor. ¿Cómo se va a gestionar si no hay  para todas las personas que cumplen con los requisitos? ¿Otra ayuda más,  otro laberinto más, que van a gestionar los ya saturados servicios  sociales?.

Etiquetas: 

CALENDARIO "S.O.S, DERECHO A LA VIVIENDA!"

Esta semana viene bien cargadita con acciones importantes y urgentes con respecto a la reivindicación del derecho a la vivienda. Compañeras de la Pah y Stop Desahucios pedimos vuestra participación y difusión: 

Desahucio pepe

BANCO SANTANDER QUIERE DESAHUCIAR A PEPE Y SU FAMILIA!

Asamblea sábado 20 de enero 12h en la Plaza de la Victoria para tratar la problemática de la vivienda y muy especialmente la situación de emergencia de la familia de Pepe, vecino de la Corrala La Guevara que padece grave enfermedad degenerativa, a quien BANCO SANTANDER quiere desahuciar el martes 23 de enero, si entre todas no lo evitamos.

Mientras en Málaga el precio de la vivienda sube un 20% en tan sólo un año, Pepe y su hijo menor de edad pueden ser desahuciados a cargo de BANCO SANTANDER, quien se niega a negociar un alquiler social para seguir especulando con el derecho a la vivienda, facilitado esto por la Instituciones públicas.

ESTE DESAHUCIO LO VAMOS A PARAR! LA CORRALA LA GUEVARA NO SE TOCA! LA VIVIENDA NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO!

 

- El miércoles 17, acción en Banco Santander, Calle Armengual de La Mota 3, (frente al Corte Inglés):  Para evitar el desahucio de Pepe y su hijo menor, vecinos de La Corrala La Guevara. -Martes 16,a las 11h en Banco Popular de Avda Conde San Isidro 4, Fuengirola: Acción para convencer al Banco Popular de suspender el desahucio de la vivienda de Lucía y su familia, que tendrá lugar el próximo jueves 18 si no lo evitamos! (Luisa: 637 770 874)

- Jueves 18, 8h en Calle Pablo Romero 39 6ºD, Los Boliches (Fuengirola): PIKETE ANTIDESAHUCIOS en la vivienda de Lucía y su familia. (Luisa: 637 770 874) ESTE DESAHUCIO LO VAMOS A PARAR! . Si se para con antelación el desahucio de Lucía en Fuengirola, jueves 18 rueda de prensa en la Corrala La Guevara (si no, se aplaza)

- Sábado 20, 12h en la plaza de la Victoria: Asamblea vecinal PAREMOS EL DESAHUCIO DE PEPE y la problemática de la vivienda en el barrio de la Victoria y fuente olletas.

-Martes 23, desde la madrugada PIKETE ANTIDESAHUCIO : PAREMOS EL DESAHUCIO DE PEPE Y SU HIJO MENOR DE EDAD.

Evento en Facebook ----> AQUÍ

Etiquetas: 

Páginas

Por falta de información… No te quedes sin derechos!!!

logo

Centro Ciudadan Valle-Inclan,
Avenida Palmilla, 16.
kontrapunto2013@gmail.com
Tlf: 649 65 89 56

logo

Escucha G.O.R.F.A.

logo

Cansado de leer: ¡¡¡escucha!!!

radio comunitaria norte tenerife

que nadie nos calle....

programa de intrevistas a cura de baladre

Contacto